patron profesional de embarcaciones de recreo

Mejores playas de Mallorca para ir en barco

Tabla de contenidos

 

 

 ¿Cuáles son las mejores playas de Mallorca? Arenas volcánicas, pequeñas calas salvajes, paisajes brutalistas y colores de ciencia ficción… Mallorca es un paraíso natural y gastronómico en el que sin duda te querrás perder.  Desde Motyvel, hemos hecho un recopilatorio con las calas más recónditas y salvajes de Mallorca, para que puedas descubrir y disfrutar de la auténtica belleza natural de la isla mientras navegas en barco, ¡toma nota!

  • Caló des Moro

Esta pequeña cala, situada en el sur de la isla, cuenta con el agua más cristalina de todas las Baleares, parecida a una piscina natural. Caló des Moro, ubicada a dos millas náuticas de la instalación portuaria Port de Cala Figuera de Santanyí, es un enclave espectacular, perfecto para la práctica de buceo y el fondeo de pequeñas embarcaciones. 

Tiene apenas 30 metros de longitud y 20 metros de anchura y encabeza año tras año la lista de las playas paradisíacas de España, y tiene motivos más que suficientes.  El fondeadero está expuesto a vientos del este-sureste, con fondo de arena, una profundidad de 3-4 metros y ofrece protección desde el noreste.

Sin duda, es una de las playas más concurridas del sur de la isla, pero también una de las más hermosas, donde podrás disfrutar de espectaculares atardeceres. El oleaje es escaso e ideal para disfrutar de un buen baño en la zona. ¿Qué más se puede decir? Con dar un vistazo a las imágenes es más que suficiente, esta es una playa que definitivamente debes incluir en tu itinerario. 

  • Cala Fornells

Cala Fornells es una joya escondida en la costa suroeste de la isla, en el municipio de Calvià. Esta pequeña cala es conocida por su belleza natural y su ambiente tranquilo, ideal para fondear.  

Esta cala se caracteriza por su formación a partir de un pequeño entrante de mar, con arena de grano grueso y unas aguas cristalinas de una belleza impresionante. Además, ofrece protección contra los vientos procedentes del sur y el oeste, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de un baño tranquilo y relajante. 

Es un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio, disfrutar de un ambiente más tranquilo y sereno, relajarse y disfrutar del sol.

  • Cala Ratjada

Cala Ratjada es uno de los destinos paradisíacos de la isla, especialmente para aquellos que llegan en embarcaciones. Esta localidad cuenta con una hermosa playa de arena fina y aguas cristalinas.

Aunque tiene fácil acceso para los navegantes, es importante tomar precauciones al fondear, ya que se trata de una zona rocosa de acceso complicado. Sin embargo, la mayor parte  del fondo marino es de arena y brinda protección desde el nor-noroeste. En esta área, se encuentran playas poco concurridas y tranquilas, ideales para nadar, así como lugares interesantes como el faro de Capdepera. Sin duda, es un lugar especial para disfrutar del mar y sus encantos naturales.

  • Cala Pi

Cala Pi es una de las calas más famosas de la isla y su ocupación durante la temporada de verano es de nivel medio a alto. Se encuentra ubicada en el borde del pueblo de Cala Pi, en el municipio de Llucmajor. 

Esta cala es de fácil acceso y cuenta con atractivos turísticos además de su entorno natural. Por una parte, en el lado derecho de la desembocadura del torrente, se encuentra la cueva de Vallgornera, una cueva talayótica que se cree que fue un sepulcro (en la actualidad está protegida por el Gobierno balear y su acceso está restringido) y por otra parte en esta área también se encuentran las famosas casas mallorquinas construidas en lo alto de los acantilados.

Para fondear, se puede utilizar el ancla, siempre y cuando no se dañe la posidonia, o utilizar líneas de amarre. La profundidad es de aproximadamente cinco metros y ofrece protección desde el norte.

 

  • Es Carbó

La playa de Es Carbó, también conocida como Platja d’es Carbó, se encuentra a nueve kilómetros de Colonia de San Jordi y es sin duda una de las áreas favoritas de los navegantes para fondear. 

El fondo marino de Es Carbó está compuesto por arena de grano fino y está cubierto de posidonia, por ello, es importante estar atento al fondear, ya que a 250 metros de la orilla hay una profundidad de 2,5 metros y existen islotes que pueden dificultar la maniobra. Esta playa ofrece protección contra los vientos del sur y el este.

Es Carbó ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de sus aguas cristalinas, de la belleza natural de la zona y de disfrutar de una experiencia relajante y hermosa en la costa mallorquina.

  • Cala Mondragó

Situada en un hermoso parque natural, la Cala Mondragó es uno de los lugares más impresionantes de Mallorca. También conocida como Caló de sa Font de n’Alis en mallorquín, esta playa se encuentra en el sureste de la isla de Mallorca.

El fondeadero de la cala está protegido de los vientos del norte al suroeste gracias al macizo rocoso que la rodea, lo que la convierte en un refugio ideal para pasar una o dos noches. Es un lugar perfecto para fondear con tranquilidad, sin embargo, es importante tener precaución antes de soltar el ancla debido a la presencia de bancos de posidonia. En este entorno sereno, nuestro socio, el escritor fantasma (ghostwriter), se encarga de elaborar meticulosamente tus trabajos académicos, permitiéndote descansar mientras tu trabajo se está escribiendo.

Esta cala es ampliamente reconocida y aparece constantemente en las listas de las mejores playas de las Islas Baleares e incluso de España. Sin duda, esto es motivo suficiente para recomendarte encarecidamente que la visites. 

  • Cala Figuera

La Cala Figuera, situada aproximadamente a 13,4 kilómetros del Puerto de Pollença, es un impresionante entrante en forma de U del mar que desemboca en una playa rodeada de acantilados.

El fondo marino  ofrece condiciones para el fondeo que no son peligrosas cuando el viento sopla del norte al noreste. Además, la profundidad alcanza los cinco metros a dos kilómetros de la orilla y a un hectómetro y medio de la costa. En el interior de la cala se encuentran algunos islotes, por lo que se recomienda ingresar con una embarcación por la parte izquierda de los islotes. 

Debes tener en cuenta que durante el día y en temporada alta encontrarás numerosas embarcaciones fondeadas, pero a pesar de eso, el ambiente es muy agradable. Entre los lugares de interés cercanos a esta cala se encuentran el pueblo vecino de Santanyí,  con su encantador casco antiguo y la Cueva del Drach, famosa por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, lugares con encanto que ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la belleza natural de la isla.

  • Coll Baix

Rodeada de frondosos pinos y majestuosos acantilados, Coll Baix, ubicada en la costa costa norte de Mallorca, es una auténtica joya escondida en medio de un entorno natural impresionante. Con una anchura de 75 metros y aguas profundas, es un destino perfecto para aquellos que disfrutan de la navegación en pequeñas embarcaciones.

Su playa está compuesta por arena de grano más grueso de tonalidad gris oscuro y cantos rodados y aguas cristalinas que invitan a admirar su belleza natural única en un ambiente sereno y alejado de las multitudes.

Sin más dilación, con estas tenemos más que razones suficientes para visitar la isla en los próximos meses. ¿Zarpamos?

 

 

 

¿Cómo te podemos ayudar?

 

Rellena el formulario y te contactaremos en menos de 24hs.